Los equipos de medición remota (RSD) están basados en la absorción de gases contaminantes a una longitud de onda determinada. Por lo tanto, esta tecnología es capaz de medir las emisiones del tráfico rodado de forma remota y en condiciones reales de circulación, sin que los vehículos que están siendo auditados tengan necesidad de parar.
El RSD (Equipo de Medición Remota) es la única tecnología capaz de medir masivamente todas las emisiones del tráfico (CO, CO2, HC, NOx, PM) así como registrar las condiciones cinéticas y la placa de matrícula de cualquier vehículo detectado: Todo el proceso es instantáneo y no intrusivo.
La tecnología RSD es única y está protegida por numerosas patentes a nivel mundial.
Retorno de la inversión muy atractivo una vez aplicadas las mejoras recomendadas en cada estudio.
Son emisiones reales de cada uno de los vehículos detectados.
No está basado en proyecciones o modelos.
El RSD se ha comparado con otros equipos de instrumentación como los PEMS y OBS con una correlación entre 85-95%.
Los grandes emisores son registrados individualmente, dado que el 5% de la flota contribuye con más del 50% al total de las emisiones.
El control de emisiones actual no se realiza bajo condiciones reales de circulación, ni siquiera para NOx ni HC.
Las emisiones se miden de manera continua en 0.6 seg; no se trata de un sistema de revisión periódica de emisiones.
Práctico, rápido de desplegar en puntos estratégicos (unidades móviles), intuitivo y muy fácil de operar.
La eficiencia y versatilidad de la tecnología ha sido reconocida por numerosos científicos, incluyendo la US-EPA, publicando tres guías donde se reconoce los beneficios de la misma.
RSLab añade continuamente valor extra a la tecnología operándola bajo standards ISO y trabajando con el Gobierno de España para crear, entre otros, legislación en materia de emisiones.
Desde 1989, ARB (California Air Resources Board) patrocina numerosos estudios de investigación donde se emplean RSDs para medir las emisiones de tráfico en California.
Estos estudios, dirigidos por el Dr. Donald Stedman, el Dr. Gary Bishop y sus equipo junto a la Universidad de Denver (DU), comenzaron por las mediciones de CO y HC. Con el paso de los años, se han ido añadiendo un mayor número de componentes: NO, PM, etc.
El RSD es capaz de detectar y medir las emisiones una vez el vehículo cruce el haz. El proceso de medición comienza en cuanto el vehículo bloquee tanto el haz infrarrojo (IR) como el ultravioleta (UV) que cruzan la vía monocarril. Éstos haces recorren el camino de la fuente (SDM) al espejo reflector (CCM).
Dado que el registro de todos los datos se realiza en menos de 1 segundo, estos equipos están diseñados para obtener grandes cantidades de datos. Esto genera una cantidad de información suficiente y significativa como para realizar una extrapolación fiable al conjunto de la flota. Además de esto, y puesto que es una tecnología no intrusiva, las mediciones se llevan a cabo en condiciones reales de circulación sin interferir al flujo de tráfico.
Debido a que el RSD es un sistema móvil, no se requieren condiciones especiales para desplegarlo a los lados de la carretera. Además, su operación es muy simple y ágil debido a la mínima cantidad de componentes de los que se compone.
Principales componentes del RSD:
En caso de campañas de concienciación de la población, nuestro Panel de Emisiones es capaz de mostrar cualquier tipo de información que se requiera a la vez que el vehículo es detectado.
La tecnología RSD da una respuesta efectiva a la necesidad de mejorar la calidad del aire en ciudades Europeas.
Las grandes ciudades Europeas se están enfrentando a enormes problemas de calidad del aire. El tráfico rodado es el responsable de la mayor parte de las emisiones en ciudades. Se ha demostrado que una pequeña cantidad de vehículos (<10%), sin importar la edad ni el tipo, son responsables de un enorme porcentaje de las emisiones y únicamente actuando sobre ellos, se podrían ahorrar millones de Euros.
Al tecnología RSD operada a través de RSLab es la mejor solución para atacar este impacto negativo, aportando además ventajas estratégicas adicionales como:
Mejorando la calidad el aire y reduciendo las emisiones del tráfico rodado monitorizando y controlando su evolución en el tiempo.
Implementación a bajo coste, ahorros en consumo de combustible y multas de la UE, reducción del gasto público y posible fuente de ingresos.
Mejora de la calidad del aire y de vida, concienciación y educación ciudadana en los valores del entorno y medioambiente.
Acciones vistas como muy favorablemente por las Autoridades en relación a los compromisos globales en materia de emisiones y calidad del aire.
Remote Sensing Lab.
Calle Gaztambide, 45. Piso bajo.
28015, Madrid. (España)
info@rslab.es
Tfno.: (+34) 91 559 28 68